Mostrando entradas con la etiqueta Actividades académicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades académicas. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2008

Actividades didácticas para estimular el aprendizaje

Cuando pensamos en las Ciencias Sociales tendemos a creer que se trata sólo de "memorizar" hechos, situaciones y lugares, sin embargo la Historia y sus disciplinas auxiliares lo que persiguen es que seas capaz de entender, comprender, interiorizar lo que has aprendido y para eso hemos diseñado una serie de actividades, las cuales no sólo son entretenidas sino que permiten que aprendas efectivamente.
Algunas de las actividades diseñadas especialmente son:
  • La elaboración de perfiles topográficos y la creación de maquetas en 3D, es decir, elevar el relieve que dibujamos sobre el papel. Estas maquetas pueden estar hechas de cartón piedra o de láminas de corcho. El resultado sólo dependerá de tu entusiasmo y creatividad.
  • Mapas temáticos: con papel vegetal (diamante) y lápices pasteles crearemos nueva cartografía con la cual demostrar los cambios que ha experimentado nuestra región a lo largo de los últimos decenios, ya sea en cuanto al número de habitantes, sectores productivos, morbilidad, entre otros.
  • Creación de Blogs monográficos, en los cuales exponer nuestra mirada sobre diferentes temas de Historia Universal, en los cuales echemos rienda suelta a nuestros estilos literarios, nuestra imaginación, pero también nuestra capacidad argumentativa.
  • Elaboración de Power Point alusivos a los contenidos tratados o por tratar en clases.